GERENTE GENERAL: La Sociedad tiene un Gerente General, quien es su representante legal y tiene a su cargo la gestión de los negocios sociales. El Gerente General tiene dos suplentes que lo reemplazan en sus faltas temporales y absolutas.
DIRECCIÓN TÉCNICA: Redacción de proyectos, estudios e informes y ejecución de las obras relacionados con las infraestructuras hidráulicas y los espacios a ellas vinculadas.
Actuaciones administrativas relativas a la tramitación de los expedientes que corresponda.
Ámbito preferente de actuación: Actuaciones en cauces existentes o formación de nuevos cauces, adaptando la capacidad de los mismos a los periodos de retorno adecuados, incluyendo la ejecución de presas, azudes, rápidas, fijación de resaltos y otros elementos de control y regulación a lo largo del cauce.
DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO: este departamento es de mayor relevancia para la empresa pues el cliente interno y su bienestar van a reflejar el clima organizacional. Ubicar el papel de la Administración del Talento Humano es necesario empezar a recordar algunos conceptos como: La disciplina que persigue la satisfacción de objetivos organizacionales contando para ello una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.
DIRECCIÓN COMERCIAL: Dirección Comercial es el máximo responsable del departamento comercial. En dependencia directa del Director General de la compañía el Director Comercial es responsable del cumplimiento de los objetivos de ventas de la misma.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA: En toda organización es muy importante la Dirección Administrativa además es un útil en el curso en el área de administración de empresas y negocios.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES | SEMANAS | |||||||||||||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 10 | |
1 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
2 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
3 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
4 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
5 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
6 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
7 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
8 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
9 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
10 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
11 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
12 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
13 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
14 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
15 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Ítem
1 Estudio de mercado
2 Análisis de mercado
3 búsqueda de recursos económico
4 convocatorias de recursos humano
5 Capacitación
6 estrategias de mercado
7 lanzamientos del producto
8 Análisis de resultados financieros
9 Consecución de local comercial y fábrica
10 consecuciones de maquinaria
11 instalaciones de maquinaria
12 adecuaciones del local comercial con sus respectivas instalaciones
13 distribuciones de publicidad
14 ubicaciones de mercancías en el local
15 aperturas de la empresa